Abstract:
Constituye una alternativa más robusta, flexible y sencilla de implementar con respecto a los actuales procedimientos de control de avisadores acústicos, destacando básicamente por realizar un análisis y medida de la variación de la tensión (U L ) de la bobina (6) y/o de al menos una variable característica de dicha tensión (U L ), siendo este análisis realizado por un circuito de control (10) durante el transitorio de desconexión de la bobina (6) provocado por un dispositivo electrónico de conmutación (20); y por llevar a cabo un ajuste de la frecuencia y de la tasa de pulsos de un generador de pulsos (30) por parte del circuito de control (10), donde dicho ajuste se realiza según una condición de trabajo en la cual se produce una mayor variación de inductancia de la bobina (6), esto es, ajustando el avisador (1) a su frecuencia de resonancia.
Abstract:
Permite su funcionamiento como avisador acústico convencional, y como sistema de alarma, generando diferentes sonidos ante distintas condiciones, eventos o situaciones, teniendo un sistema de control (10) conectable a través de unos terminales de alimentación (T-T4) a una centralita, y que comprende un generador de pulsos (11); un primer circuito de control (12) para ajustar la frecuencia y el ciclo de trabajo del generador de pulsos (11) que, mediante un dispositivo electrónico de conmutación (20) energiza la bobina (6); un segundo circuito de control (13) para analizar una señal PWM proveniente de un tercer terminal de alimentación (T3), donde dicha señal PWM incluye la frecuencia del sonido a generar y el tiempo de duración de la señal PWM; y donde el dispositivo electrónico de conmutación (20) está conectado tanto al generador de pulsos (11) como al segundo circuito de control (13), para la conexión/desconexión de la bobina (6).