Abstract:
Abrazadera de dos piezas cónicas, una flexible, interior, en contacto con la caña, y otra rígida, exterior, en contacto con la interior. La primera con un corte longitudinal en toda su extensión, la interior, cerrada. La interior cuenta, en la parte que entra en contacto con la caña, con dos rebajes centrales. Su flexibilidad le permite ejerce la presión justa para sujetar la caña sin fracturarla. Asimismo, la interior cuenta con un anillo en su exterior, en el extremo más próximo a la embocadura de la boquilla, con objeto de impedir la expulsión, por deslizamiento, de la pieza exterior. Esta pieza exterior, rígida, actúa sobre la interior, siendo de la misma conicidad que aquella. Tiene la función de impedir la apertura involuntaria de la interior, ejerciendo la presión justa sobre aquella. Dado que ambas piezas de la abrazadera cuentan con rebaje central en su interior, forma, en su conjunto, una caja de resonancia de la boquilla, proporcionando más volumen de sonido y distintos timbres, dependiendo de la amplitud en longitud y profundidad del rebaje y del material de fabricación. La flexibilidad de la pieza interior impide la rotura de la caña, aunque sus tres anillos interiores se coloquen en distinto plano.
Abstract:
Procedimiento para fabricar piezas de instrumentos musicales de viento madera y viento-metal en madera de brezo, ya sea de su raíz o rama, humedecida desde su corte hasta su cocción en agua, durante 16 horas, secada en condiciones anaeróbicas y curado bajo cubierta durante un período mínimo de seis meses, hasta dos años y más de dos años. Las piezas que se pueden fabricar son: boquilla, lengüeta, barrilete para clarinetes, campana o cabeza de flauta. A estas piezas no les afecta la humedad, producen y conducen mejor el sonido, además, posibilita una amplia gama de sonidos, jazz, clásico, solista, orquesta y banda.